
Esta es una síntesis de mi experiencia trabajando a distancia desde hace más de 10 años casi 20 años. Estas son mis 10 razones para teletrabajar:
- Trabajo en una oficina productiva, es decir, puedo tener el control sobre el espacio físico
- Trabajo sin interrupciones (casi)
- Tengo pocas reuniones
- Tengo flexibilidad Horaria
- Trabajo centrado en Resultados (no en calentar una silla, aunque la mía es muy cómoda)
- Aunque trabajo más horas de la media, mi nivel de estrés es mucho menor (tengo el control de mi agenda)
- Trabajo ajustando mejor mi carga real de trabajo a mi nivel de energía y disponibilidad de tiempo.
- Tengo un coste de operación bajo (300 eur/mes oficina) mucho menor que un trabajador medio.
- Puedo vivir (más o menos) en cualquier lugar
- Puedo conciliar mi vida personal y profesional
Lo que está claro es que un esquema de teletrabajo no sirve ni para cualquier trabajo ni para cualquier persona. Y claro que hay varias desventajas, porque aunque una oficina es a veces, un lugar donde ya no se trabaja , recuerda que vas a trabajar en casa (o donde quieras).
Actualizado del Original (del 2011).
Notas. En la situación de pandemia (confinamiento en casa por crisis SARS-covid19), realmente se dan varios inconvenientes que dificultan teletrabajar con calidad (improvisación y falta de planificación, estrés logístico en las casas, niños, falta de inversión en tecnología, etc). Ajusta tus expectativas respecto a las limitaciones de espacio y tiempo. Un error importante es no aprovechar esta crisis para repensar la forma de trabajar, no se trata de llevar la oficina a la casa y llenarla con videoconferencias.