Ser, Hacer, Tener: esos son los tres aspectos que propone Tim Ferris para determinar la vida que queremos vivir. O mejor dicho lo que cuesta hacerlo. Y está en la segunda clase de mi curso de productividad para vivir bien. Esta idea forma parte de su excelente libro La Semana de 4 horas (inglés / español) donde presenta su estilo de vida (no tanto trabajar sólo 4 horas sino entender diferentes conceptos). En la práctica es un trabajo por objetivos muy simple e implica seguir tres pasos sencillos: Definir, Analizar y Actuar. Es una buena manera de comenzar a soñar:

1. Definir lo que queremos
Ahora que comienza el nuevo año1 es una época de objetivos y resoluciones. Si ya hiciste el ejercicio sobre los próximos 5 años esto es lo mismo pero acortando los plazos (6 o 12 meses). Acortar los plazos es una buena estrategia porque obliga a concretar más y mejor los objetivos.
Vamos a pensar entonces en la vida que quisieras tener en el 2017 2023. Piensa en 5 sueños que te gustaría:
- Tener
- Ser
- Hacer
Y sin restricciones, especialmente económicas y de salud. Supón que no tienes límites y vives la vida que quieres tener. Ya luego vendrán las restricciones. Vamos a hacer el ejercicio que es lo fácil. Lo difícil es llevarlo a cabo:
Mi vida en el 2017 20232. Quiero tener:
- Un coche deportivo eléctrico
- Una bicicleta eléctrica y plegable
- Un teléfono móvil de última generación
- Una camiseta de Messi firmada por él
- Un cuadro de Picasso
Quiero ser:
Quiero hacer:
- Dar la vuelta al mundo
- Un doble flic flac atrás (una acrobacia)
- Visitar el Illimani (en Bolivia)
- Un huerto de zanahorias y cebollas
- Aprender Francés5
¿Muchos sueños? Sí, claro: soñar no cuesta nada. Pero la idea es concretarlos, llevarlos a cabo. Por eso Tim Ferris propone centrarse en 4, de estos 15 posibles. Así vamos avanzando: ¿Cuales serían los cuatro sueños que cambiarían mi vida? (por decirlo de alguna manera).
Porque antes de concretar los sueños lo primero que tienes que aprender es a decir que no. Vamos a suponer que estos 4 son los realmente importantes:
- Tener una bicicleta eléctrica y portátil
- Ser piloto de avionetas
- Estar fuerte
- Dar la Vuelta al Mundo
Podría haber escogido otros, pero la idea es concentrar la energía y el esfuerzo en unos pocos. Enfocarse. El primer paso por tanto, es definir qué quieres (y entender que no hay tiempo para todo).
2. Analizar

Una vez que tengo claro la vida que quiero vivir (aterrizada en 4 objetivos) tengo que analizar qué supone exactamente. Es decir, ¿qué implica lo que me propongo? ¿Es posible? Si existe, ¿cuanto me costaría?. Como en todos los proyectos suele ser cuestión del tiempo disponible o del dinero necesario (o sea plazo y presupuesto). El plazo máximo es un año, y el presupuesto lo vamos a calcular
Vamos uno a uno a ver qué significa. Tim dice que lo ideal es llegar a un precio porque eso va a permitir definir cuanto costaría (que suele ser menos de lo que pensamos). Comencemos:
- ¿Existe una bicicleta eléctrica y portátil?. Pues sí6, una YikeBike Model C y cuesta unos 5.000 EUR
- Dar la vuelta al mundo. Voy a suponer que vivo con 30 EUR/día7 y quiero viajar 6 meses. Además me compro un billete AroundTheWorld8 para viajar por los 5 continentes. O sea, me hacen falta 30 x 180 + 3.000 + extras. O sea unos 9.000 euros / 6 meses
Los otros dos objetivos, en realidad son especiales. Todos los objetivos de ser algo en realidad hay que concretarlos, y lo que Tim sugiere es transformar ser en hacer. Por ejemplo, ser piloto lo podriamos transformar en aprender a volar (unos 6.000 € en España y unos 6 meses). Y ser fuerte lo podríamos transformar en, por ejemplo hacer las pruebas físicas de Marines y quitar más de un 70 (es gratis y tengo todo el año).
Este es el segundo paso, analizar y concretar lo que queremos.
3. Actuar
Por último, para lograr cumplir estos objetivos hay que actuar. Tim Ferris propone pensar en tres tareas por cada objetivo.
- Una para hacer ahora mismo
- Otra para hacer mañana
- Y otra para hacer en un futuro
Esta es la clave: de nada sirven las ideas o los objetivos si no somos capaces de llevarlos a cabo. Hay que planificar para ejecutar. Estas tareas en realidad lo que van a hacer es definir aún más cuales son los objetivos, si son posibles, si los puedo hacer y cómo medir el éxito (o no). Por ejemplo (se me ocurre) son:
Bicicleta:
- Ahora. Ver especificaciones en la web
- Mañana. ¿La enviarían a mi casa? Voy a enviarles un correo
- Después. ¿Tengo el dinero? ¿Comprarla?
Piloto:
- Ahora. Leer un artículo sobre aprender a volar
- Mañana. Buscar una escuela en mi zona y consultar el precio
- Después. Elaborar Plan de Formación
Test Físico:
- Ahora. Ver en qué consiste el test
- Mañana. Plan de medidas
- Después. Hacer una prueba inicial para cada medida
Viaje:
- Ahora. Correo a una agencia de viajes
- Mañana. Hojita con posible plan de viaje
- Después. Elaborar Agenda de Viaje (Hoteles y Destinos)
Llegados a este punto, deberíamos darnos cuenta que no es tan difícil aterrizar ideas locas en tareas concretas y realizables. Este es el tercer paso prepararse para actuar.
Lo que cuesta
Una vez que hemos aterrizado las tareas concretas (Definir/Analizar/Actuar), hace falta saber cuanto costará llevar esta vida. Con estos datos puedo ver que llevar esta vida me va a costar: 4.000 (bici) + 9.000 (viaje) + 6.000 (volar) + 0. En total me hacen falta 19 mil € . Y más, porque falta incluir el coste de mi vida actual. Vamos a suponer que son 1.000 €/mes (aunque la mitad del año estaré dando la vuelta al mundo y la otra mitad aprendiendo a volar 🙂 ). Tim Ferris propone una fórmula de cálculo:
- Tu coste de vida actual: 1.000 x 12. O sea 12K
- Le aplicas un factor imprevistos de 1,3. (12K x 1,3 = 15,6K. Unos 16K)
- A eso le sumas la vida de tus sueños, o sea 19K + 16K = 35K
Por lo tanto necesitas ingresar 35K € al año. O visto de otra forma: unos 3K EUR/mes o unos 100 eur/día. Son los términos que denomina TMI (Total Month Income) o TDI (Target Daily Income). Es decir, necesitas conseguir 100 eur/día . A lo mejor si eres buen malabarista lo consigues 🙂
En el artículo completo (en inglés) puedes realizar todo el proceso:
- Rellenas Tu Plan (Mi traducción al español desde original. PDF 92KB)
- Calculas tu coste de vida actual
- Calculas el TMI/TDI
Lecciones
Hay varias lecciones interesantes en este ejercicio (¿no lo has hecho? ¿a qué esperas?). En una hora puedes darte cuenta de:
- No cuesta tanto llevar tu vida que sueñas (ese no es el problema)
- Es fácil comenzar a pensar como concretarlo
- Hay que aterrizar los sueños
Y si es tan fácil, ¿porqué tanta insatisfacción? ¡Ah! eso da para otro artículo. De momento ¿porqué no comenzar a escribir la vida que quieres? Está sólo a 1 hora de dedicación.
Actualizado desde el original del 2012.
Notas.
- Era en el 2012 cuando escribí la primera versión del artículo. ↩︎
- Esto es un ejercicio, la felicidad no viene determinada por cumplir objetivos y menos por tener y/o hacer cosas. Hay otros factores muy importantes. Este ejercicio es más bien para desarrollar la técnica de definir, analizar y llevar a cabo objetivos. Es necesario, pero no suficiente. ↩︎
- Los objetivos ser son fáciles de poner pero más difíciles de concretar. Ser médico puede significar tener el título (o sea muchos años y mucho esfuerzo) o simplemente aprender una técnica concreta (dignosticar una gripe, poner una inyección y saber primeros auxilios). La clave aquí es transformar el objetivo ser en objetivo hacer ↩︎
- Este es otro ejemplo de objetivo ser. Ser fuerte, o ser flexible son ejemplos de objetivos en lo físico (no sólo el típico de pesar menos). ↩︎
- Este objetivo también hay que transformarlo porque Aprender Francés, ¿qué significa? ¿Objener el Certificado Avanzado? ¿Mantener una conversación de 5 minutos con un nativo? ¿Escuchar 10 minutos de radio en francés y entender todo? El gran problema del os objetivos es concretarlos. Pero es mejor soñar (en grande) y luego aterrizar, que nunca soñar (por el miedo a que no sea posible) ↩︎
- Ahora, en el 2023 hay muchas alternativas. En la primera versión del artículo no tantas. ↩︎
- Pues sí, 30 euros/día suele llegar para vivir (ni de forma lujosa ni de forma muy básica) sin problemas. Todo depende de los destinos y lugares, pero conozco mucha gente que ha viajado con este presupuesto en América Latina (no es lo mismo en Europa / USA o Japón, por ejemplo). En cualquier caso da igual seguro que es menos de lo que imaginabas. ↩︎
- Uf! Antes sólo había una opción, ahora hay tres tipos de billete y aún más opciones. En la versión original asumía un coste de 3.000 €, sirve de referencia para el cálculo (de hecho sobra). ↩︎